pleaula

DURACIÓN:

Este programa tiene la misma duración que el curso escolar, comprendido entre los meses de enero a junio y de septiembre a diciembre dividido en 3 bloques de 3 sesiones de dos horas de duración cada una.

DESCRIPCIÓN:

Este programa educativo esta dirigido a alumnos con absentismo escolar, bajos resultados académicos y que sufran desventajas sociales y económicas en su entorno. El programa vincula el aprendizaje del surf con la evolución en los resultados tanto académicos como de convivencia de los alumnos con su entorno.

pleaula

DURACIÓN:

Este programa tiene la misma duración que el curso escolar, comprendido entre los meses de enero a junio y de septiembre a diciembre dividido en 3 bloques de 3 sesiones de dos horas de duración cada una.

DESCRIPCIÓN:

Este programa educativo esta dirigido a alumnos con absentismo escolar, bajos resultados académicos y que sufran desventajas sociales y económicas en su entorno. El programa vincula el aprendizaje del surf con la evolución en los resultados tanto académicos como de convivencia de los alumnos con su entorno.

Hay algunas personas que también aman el mar y, sin embargo, no se pueden permitir practicar de este deporte. Su contexto socioeconómico y cultural a veces les privan de actividades normales para la gran mayoría. El programa se divide a lo largo de todo el curso escolar, en bloques de tierra, piscina y mar. Puede adaptarse a actividades extraescolares. Los destinatarios de este programa son el alumnado del programa educativo de primero y segundo de ESO.
Los alumnos están organizados en grupos interactivos en los que también participan familiares y personas de la comunidad - estudiantes universitarios, voluntarios, surfistas, profesorado. El programa tendrá diferentes contenidos relacionados con el trabajo especifico a desarrollar.

Estos contenidos son:

Puesta en Pie.
Tipos de remada.
Equilibrio.
Manejo de la tabla de Surf.
Remontando al rompiente.
Técnica de inmersión, Duckdive.
Dirigir la tabla en el agua.
Manejo de la tabla sobre la ola.
Conocimiento del medio y seguridad.

Estos conocimientos se imparten en 4 fases:

Habilidades básicas. Impartidas en el centro educativo. 3 sesiones de 2 horas.
Habilidades especificas. Impartidas en el centro educativo. 3 sesiones de 2 horas.
Habilidades especificas en medio acuático. Impartidas en piscina. 3 sesiones de 2 horas.
Surf. Impartida en playa. 3 sesiones de dos horas.

Hay algunas personas que también aman el mar y, sin embargo, no se pueden permitir practicar de este deporte. Su contexto socioeconómico y cultural a veces les privan de actividades normales para la gran mayoría. El programa se divide a lo largo de todo el curso escolar, en bloques de tierra, piscina y mar. Puede adaptarse a actividades extraescolares. Los destinatarios de este programa son el alumnado del programa educativo de primero y segundo de ESO.
Los alumnos están organizados en grupos interactivos en los que también participan familiares y personas de la comunidad - estudiantes universitarios, voluntarios, surfistas, profesorado. El programa tendrá diferentes contenidos relacionados con el trabajo especifico a desarrollar.

Estos contenidos son:

Puesta en Pie.
Tipos de remada.
Equilibrio.
Manejo de la tabla de Surf.
Remontando al rompiente.
Técnica de inmersión, Duckdive.
Dirigir la tabla en el agua.
Manejo de la tabla sobre la ola.
Conocimiento del medio y seguridad.

Estos conocimientos se imparten en 4 fases:

Habilidades básicas. Impartidas en el centro educativo. 3 sesiones de 2 horas.
Habilidades especificas. Impartidas en el centro educativo. 3 sesiones de 2 horas.
Habilidades especificas en medio acuático. Impartidas en piscina. 3 sesiones de 2 horas.
Surf. Impartida en playa. 3 sesiones de dos horas.

Hay algunas personas que también aman el mar y, sin embargo, no se pueden permitir practicar de este deporte. Su contexto socioeconómico y cultural a veces les privan de actividades normales para la gran mayoría. El programa se divide a lo largo de todo el curso escolar, en bloques de tierra, piscina y mar. Puede adaptarse a actividades extraescolares. Los destinatarios de este programa son el alumnado del programa educativo de primero y segundo de ESO.
Los alumnos están organizados en grupos interactivos en los que también participan familiares y personas de la comunidad - estudiantes universitarios, voluntarios, surfistas, profesorado. El programa tendrá diferentes contenidos relacionados con el trabajo especifico a desarrollar.

Estos contenidos son:

Puesta en Pie.
Tipos de remada.
Equilibrio.
Manejo de la tabla de Surf.
Remontando al rompiente.
Técnica de inmersión, Duckdive.
Dirigir la tabla en el agua.
Manejo de la tabla sobre la ola.
Conocimiento del medio y seguridad.

Estos conocimientos se imparten en 4 fases:

Habilidades básicas. Impartidas en el centro educativo. 3 sesiones de 2 horas.
Habilidades especificas. Impartidas en el centro educativo. 3 sesiones de 2 horas.
Habilidades especificas en medio acuático. Impartidas en piscina. 3 sesiones de 2 horas.
Surf. Impartida en playa. 3 sesiones de dos horas.

Beneficios

Optimización de su psicomotricidad.

Desarrollo de las capacidades físicas y motoras.

Aumento de autonomía.

Empatía hacia otros alumnos.

Aumento de autoestima para asumir nuevos retos.

Reducción del estrés y la ansiedad.

Respeto y ayuda al prójimo.

Potenciación de sus sentidos.

Socialización.

Mejora del trabajo en equipo.

Conciencia de su propio cuerpo y de su entorno.

Educación emocional.

Evolución cognitiva y emocional.

Mejora del rendimiento escolar y la asistencia al centro educativo.

Optimización de su psicomotricidad.

Desarrollo de las capacidades físicas y motoras.

Aumento de autonomía.

Empatía hacia otros alumnos.

Aumento de autoestima para asumir nuevos retos.

Potenciación de sus sentidos.

Respeto y ayuda al prójimo.

Reducción del estrés y la ansiedad.

Socialización.

Mejora del trabajo en equipo.

Conciencia de su propio cuerpo y de su entorno.

Educación emocional.

Evolución cognitiva y emocional.

Mejora del rendimiento escolar y la asistencia al centro educativo.

Optimización de su psicomotricidad.

Desarrollo de las capacidades físicas y motoras.

Aumento de autonomía.

Empatía hacia otros alumnos.

Aumento de autoestima para asumir nuevos retos.

Reducción del estrés y la ansiedad.

Respeto y ayuda al prójimo.

Potenciación de sus sentidos.

Socialización.

Mejora del trabajo en equipo.

Conciencia de su propio cuerpo y de su entorno.

Educación emocional.

Evolución cognitiva y emocional.

Mejora del rendimiento escolar y la asistencia al centro educativo.

Contacta con nosotros

IST - Instituto de Surf Terapeutico

Dirección
Parque Natural de Oyambre
Cantabria, España

Teléfono
+34 6362095 06

Correo
info@surfterapeutico.com




Contacta con nosotros

IST - Instituto de Surf Terapeutico

Dirección
Parque Natural de Oyambre
Cantabria, España

Teléfono
+34 6362095 06

Correo
info@surfterapeutico.com