oceanoterapia 2

DURACIÓN:

Duración habitual de la sesión terapéutica 2 horas. Se puede adaptar la duración en función a las necesidades específicas del alumno.

DESCRIPCIÓN:

Ofrecemos clases de surf diseñadas especialmente para personas con capacidades especiales físicas, sensoriales, intelectuales y psicosociales que quieran iniciase o mejorar en el deporte y beneficiarse de las propiedades del surf terapéutico. Estas sesiones mejoran el bienestar y desarrollan habilidades útiles aplicables a las actividades diarias.

oceanoterapia 2

DURACIÓN:

Duración habitual de la sesión terapéutica 2 horas. Se puede adaptar la duración en función a las necesidades específicas del alumno.

DESCRIPCIÓN:

Ofrecemos clases de surf diseñadas especialmente para personas con capacidades especiales físicas, sensoriales, intelectuales y psicosociales que quieran iniciase o mejorar en el deporte y beneficiarse de las propiedades del surf terapéutico. Estas sesiones mejoran el bienestar y desarrollan habilidades útiles aplicables a las actividades diarias.

Beneficios

Bienestar emocional:

El surf produce constantes mejoras en la autogestión, la comunicación y el desarrollo de una actitud positiva.

Desconexión:

El constante uso del teléfono móvil, el ordenador y todo tipo de pantallas afecta a nuestra sociedad. El surf consigue soltar el cable de red de nuestra vida y conectarte contigo mismo y el planeta.

Aumento de adrenalina y dopamina:

Se potencia la sensación de bienestar, la autoconfianza y el estado anímico, uno inmediatamente se siente más feliz.

Bienestar físico y psicológico:

Influye en los síntomas de la dolencia y en su origen, resultando efectivo para el tratamiento integral de la enfermedad. El surf es una actividad física constante, en la que trabaja todo nuestro cuerpo de un modo continuo. Esto fomenta un desarrollo uniforme a lo largo de las sesiones.

Naturaleza:

El contacto del individuo con la naturaleza le ayuda a liberar estrés y ansiedad.

Socialización y diversión:

El surf es una pasión compartida por muchas personas, se fraguan nuevas amistades, se comparten experiencias generando vínculos positivos entre las personas.

Terapia no farmacológica:

Libre de los efectos secundarios que acompañan a otras terapias basadas en la ingesta de fármacos.

Atención Plena:

El surf requiere una concentración total. Durante toda la actividad, la atención se centra en realizar el deporte y en mantener el equilibrio sobre la tabla. Durante ese periodo, los pensamientos negativos de nuestra mente quedan aparcados. Solamente estas tú y el océano.

Bienestar emocional:

El surf produce constantes mejoras en la autogestión, la comunicación y el desarrollo de una actitud positiva.

Desconexión:

El constante uso del teléfono móvil, el ordenador y todo tipo de pantallas afecta a nuestra sociedad. El surf consigue soltar el cable de red de nuestra vida y conectarte contigo mismo y el planeta.

Aumento de adrenalina y dopamina:

Se potencia la sensación de bienestar, la autoconfianza y el estado anímico, uno inmediatamente se siente más feliz.

Bienestar físico y psicológico:

Influye en los síntomas de la dolencia y en su origen, resultando efectivo para el tratamiento integral de la enfermedad. El surf es una actividad física constante, en la que trabaja todo nuestro cuerpo de un modo continuo. Esto fomenta un desarrollo uniforme a lo largo de las sesiones.

Naturaleza:

El contacto del individuo con la naturaleza le ayuda a liberar estrés y ansiedad.

Socialización y diversión:

El surf es una pasión compartida por muchas personas, se fraguan nuevas amistades, se comparten experiencias generando vínculos positivos entre las personas.

Terapia no farmacológica:

Libre de los efectos secundarios que acompañan a otras terapias basadas en la ingesta de fármacos.

Atención Plena:

El surf requiere una concentración total. Durante toda la actividad, la atención se centra en realizar el deporte y en mantener el equilibrio sobre la tabla. Durante ese periodo, los pensamientos negativos de nuestra mente quedan aparcados. Solamente estas tú y el océano.

Bienestar emocional:

El surf produce constantes mejoras en la autogestión, la comunicación y el desarrollo de una actitud positiva.

Desconexión:

El constante uso del teléfono móvil, el ordenador y todo tipo de pantallas afecta a nuestra sociedad. El surf consigue soltar el cable de red de nuestra vida y conectarte contigo mismo y el planeta.

Aumento de adrenalina y dopamina:

Se potencia la sensación de bienestar, la autoconfianza y el estado anímico, uno inmediatamente se siente más feliz.

Bienestar físico y psicológico:

Influye en los síntomas de la dolencia y en su origen, resultando efectivo para el tratamiento integral de la enfermedad. El surf es una actividad física constante, en la que trabaja todo nuestro cuerpo de un modo continuo. Esto fomenta un desarrollo uniforme a lo largo de las sesiones.

Naturaleza:

El contacto del individuo con la naturaleza le ayuda a liberar estrés y ansiedad.

Socialización y diversión:

El surf es una pasión compartida por muchas personas, se fraguan nuevas amistades, se comparten experiencias generando vínculos positivos entre las personas.

Terapia no farmacológica:

Libre de los efectos secundarios que acompañan a otras terapias basadas en la ingesta de fármacos.

Atención Plena:

El surf requiere una concentración total. Durante toda la actividad, la atención se centra en realizar el deporte y en mantener el equilibrio sobre la tabla. Durante ese periodo, los pensamientos negativos de nuestra mente quedan aparcados. Solamente estas tú y el océano.

Contacta con nosotros

IST - Instituto de Surf Terapeutico

Dirección
Parque Natural de Oyambre
Cantabria, España

Teléfono
+34 6362095 06

Correo
info@surfterapeutico.com




Contacta con nosotros

IST - Instituto de Surf Terapeutico

Dirección
Parque Natural de Oyambre
Cantabria, España

Teléfono
+34 6362095 06

Correo
info@surfterapeutico.com