Emerger

DURACIÓN:

Duración habitual de la sesión terapéutica 2 horas. Se puede adaptar la duración en función a las necesidades específicas del alumno.

DESCRIPCIÓN:

Este programa terapéutico esta dirigido a alumnos que necesiten rehabilitación física o emocional tras sufrir algún acontecimiento traumático y a personas que quieran recuperar hábitos de vida saludables o combatir adicciones, el objetivo es mejorar su calidad de vida.

Emerger

DURACIÓN:

Duración habitual de la sesión terapéutica 2 horas. Se puede adaptar la duración en función a las necesidades específicas del alumno.

DESCRIPCIÓN:

Este programa terapéutico esta dirigido a alumnos que necesiten rehabilitación física o emocional tras sufrir algún acontecimiento traumático y a personas que quieran recuperar hábitos de vida saludables o combatir adicciones, el objetivo es mejorar su calidad de vida.

La ansiedad, el estrés y la depresión son las 3 enfermedades más importantes en la sociedad contemporanea. Estas dolencias afectan a nuestro estilo de vida, llevándonos a un estado prolongado de malestar emocional. Utilizaremos el surf como herramienta terapéutica para combatir la ansiedad y el estrés, ya que tiene una serie de características que fomentan el bienestar y el  desarrollo personal.
Este modelo va camino de convertirse en referente de medicina alternativa. El surf como herramienta terapéutica no-farmacológica, esencial para superar las barreras del día a día y recuperar un estilo de vida saludable.

La ansiedad, el estrés y la depresión son las 3 enfermedades más importantes en la sociedad contemporanea. Estas dolencias afectan a nuestro estilo de vida, llevándonos a un estado prolongado de malestar emocional. Utilizaremos el surf como herramienta terapéutica para combatir la ansiedad y el estrés, ya que tiene una serie de características que fomentan el bienestar y el  desarrollo personal.
Este modelo va camino de convertirse en referente de medicina alternativa. El surf como herramienta terapéutica no-farmacológica, esencial para superar las barreras del día a día y recuperar un estilo de vida saludable.

Beneficios

Son muchos los surfistas que afirman no ponerse enfermos. El surf nos hace felices a nivel bioquímico, cuando una ola rompe, el movimiento hace que los átomos se carguen eléctricamente y al ser respirados e ingeridos en pequeñas cantidades por nuestro cuerpo, son aprovechados como vitaminas. Además, estos átomos llegan al cerebro oxigenándolo y causando reacciones bioquímicas que incrementan la serotonina, la hormona de la felicidad. Es por ese motivo que la playa nos hace sentir bien.

El gusto por hacer algo que te apasiona aumenta la concentración, y el desempeño de dicha labor. Esto hace que nos salgamos de nuestra zona de confort y experimentemos la entrada a un nuevo nivel que antes pensábamos no poder alcanzar.

Por otra parte, la adrenalina generada aumenta la frecuencia cardiaca y el tiempo de reacción, además producimos dopamina aumentando la sensación de placer que permanece en el organismo incluso durante toda la semana posterior a la sesión. Esta sensación puede reproducir el subidón al que muchos adictos en recuperación se han acostumbrado, pero generado por un buen habito, en un entorno saludable y alejados de los efectos secundarios de los fármacos. Proporciona medios de alivio catárticos y energizantes.

La actividad física es clave como parte de una rehabilitación, mejora la  resistencia, la fuerza, la fortaleza mental y  la autoestima. El surf te cambia el estado de ánimo instantáneamente, calma tu mente y te permite tomar un descanso de la vida diaria enfocándote en el momento actual. Aprender algo nuevo requiere que te mantengas presente y encuentres la confianza en tus capacidades para retomar y volver a intentarlo si no tienes éxito.

Son muchos los surfistas que afirman no ponerse enfermos. El surf nos hace felices a nivel bioquímico, cuando una ola rompe, el movimiento hace que los átomos se carguen eléctricamente y al ser respirados e ingeridos en pequeñas cantidades por nuestro cuerpo, son aprovechados como vitaminas. Además, estos átomos llegan al cerebro oxigenándolo y causando reacciones bioquímicas que incrementan la serotonina, la hormona de la felicidad. Es por ese motivo que la playa nos hace sentir bien.

El gusto por hacer algo que te apasiona aumenta la concentración, y el desempeño de dicha labor. Esto hace que nos salgamos de nuestra zona de confort y experimentemos la entrada a un nuevo nivel que antes pensábamos no poder alcanzar.

Por otra parte, la adrenalina generada aumenta la frecuencia cardiaca y el tiempo de reacción, además producimos dopamina aumentando la sensación de placer que permanece en el organismo incluso durante toda la semana posterior a la sesión. Esta sensación puede reproducir el subidón al que muchos adictos en recuperación se han acostumbrado, pero generado por un buen habito, en un entorno saludable y alejados de los efectos secundarios de los fármacos. Proporciona medios de alivio catárticos y energizantes.

La actividad física es clave como parte de una rehabilitación, mejora la  resistencia, la fuerza, la fortaleza mental y  la autoestima. El surf te cambia el estado de ánimo instantáneamente, calma tu mente y te permite tomar un descanso de la vida diaria enfocándote en el momento actual. Aprender algo nuevo requiere que te mantengas presente y encuentres la confianza en tus capacidades para retomar y volver a intentarlo si no tienes éxito.

Son muchos los surfistas que afirman no ponerse enfermos. El surf nos hace felices a nivel bioquímico, cuando una ola rompe, el movimiento hace que los átomos se carguen eléctricamente y al ser respirados e ingeridos en pequeñas cantidades por nuestro cuerpo, son aprovechados como vitaminas. Además, estos átomos llegan al cerebro oxigenándolo y causando reacciones bioquímicas que incrementan la serotonina, la hormona de la felicidad. Es por ese motivo que la playa nos hace sentir bien.

El gusto por hacer algo que te apasiona aumenta la concentración, y el desempeño de dicha labor. Esto hace que nos salgamos de nuestra zona de confort y experimentemos la entrada a un nuevo nivel que antes pensábamos no poder alcanzar.

Por otra parte, la adrenalina generada aumenta la frecuencia cardiaca y el tiempo de reacción, además producimos dopamina aumentando la sensación de placer que permanece en el organismo incluso durante toda la semana posterior a la sesión. Esta sensación puede reproducir el subidón al que muchos adictos en recuperación se han acostumbrado, pero generado por un buen habito, en un entorno saludable y alejados de los efectos secundarios de los fármacos. Proporciona medios de alivio catárticos y energizantes.

La actividad física es clave como parte de una rehabilitación, mejora la  resistencia, la fuerza, la fortaleza mental y  la autoestima. El surf te cambia el estado de ánimo instantáneamente, calma tu mente y te permite tomar un descanso de la vida diaria enfocándote en el momento actual. Aprender algo nuevo requiere que te mantengas presente y encuentres la confianza en tus capacidades para retomar y volver a intentarlo si no tienes éxito.

Contacta con nosotros

IST - Instituto de Surf Terapeutico

Dirección
Parque Natural de Oyambre
Cantabria, España

Teléfono
+34 6362095 06

Correo
info@surfterapeutico.com




Contacta con nosotros

IST - Instituto de Surf Terapeutico

Dirección
Parque Natural de Oyambre
Cantabria, España

Teléfono
+34 6362095 06

Correo
info@surfterapeutico.com